• Luefiristas de Corazón

      Somos un colegio donde al ingresar formas parte de nuestra gran familia!!
              • Nuestra Historia

              • Fundado el 30 de octubre de 1988 con el nombre de Jardín Infantil Mi Pequeño Refugio de naturaleza privada y carácter mixto, jornada diurna, calendario A.

                Resolución  nº 7061 del 1 de diciembre de 1988: Conceder licencia de iniciación de labores al Jardín Infantil Mi Pequeño Refugio para el ciclo de educación preescolar en los niveles de pre-jardín, jardín A y B ,

                Resolución nº 5923 del 3 de octubre de 1989: Aprobar a partir del año 1988 y el año 1990 inclusive los niveles de educación preescolar.

                Resolución nº 5406 del 20 de octubre de 1992: Aprobar desde 1991 hasta 1992 inclusive los estudios correspondientes al nivel de educación preescolar grados pre-jardín, jardín A y jardín B.

                Resolución nº 8079 del 19 de diciembre de 1989: Concede licencia de iniciación de labores al Colegio Mi Pequeño Refugio para el ciclo de educación básica primaria para los grados primero, segundo y tercero.

                Resolución nº 5822 del 25 de octubre de 1990: Concede licencia de iniciación de labores al Colegio Mi Pequeño Refugio para los grados cuarto y quinto del nivel de básica primaria.

                Resolución nº 5417 del 20 de octubre de 1992: Aprobar desde 1992 hasta 1996 inclusive los estudios correspondientes al nivel de básica primaria grados: primero, segundo, tercero, cuarto, quinto.

                Resolución nº 1974 del 26 de abril de 1990 cambia su razón social de Jardín Infantil Mi Pequeño Refugio a Colegio Mi Pequeño Refugio.

                Resolución nº 0-739 del 17 de septiembre de 1997 cambia su razón social de Colegio Mi Pequeño Refugio a Colegio Luis Enrique Figueroa rey ante la secretaria de educación.

                El 8 de febrero de 1997 se inicia el grado sexto (6º) de básica  con una modalidad comercial con énfasis en sistemas. En 1998 se inicia el grado séptimo (7º), en febrero  de 1999 se inicia el grado (8º), en febrero del 2000 se inicia el grado noveno (9º) , en febrero del 2001 se inicia el grado décimo (10º).

                El día 30 de octubre el Colegio Luis Enrique Figueroa Rey conmemora su aniversario en memorial al fallecimiento de Luis Enrique Figueroa Rey.

              • Luis Enrique Figueroa Rey

              •  

                Personaje del cual el colegio hizo honor a su nombre, periodista historiador, ameno cronista y abogado, nació en Piedecuesta el 5 de octubre de 1922 y murió el 30 octubre de 1995 en la ciudad de Bucaramanga.

                Hijo de Luis Enrique Figueroa Rey  y Rosalía Rey Prada. El 7 junio de 1952 contrajo matrimonio con la distinguida dama Carmenza Clausen, padre de cinco hijos.

                Realizó sus estudios primarios en la escuela pública y el Colegio Ricaurte de la ciudad natal, terminó su bachillerato en el colegio mayor el Rosario de Bogotá.

                Se graduó de abogado en la en la universidad externado de Colombia.

                Desde muy temprano mostró una brillante inteligencia y capacidad para improvisar discursos.

                Escribió  el  diario  El frente, en Piedecuesta para el periódico que fundó Navarro Patiño del cual fue codirector.

                Escribió durante treinta y cuatro años en el diario Vanguardia Liberal, la columna titulada ‘’horario’’, por sus escritos de buen humor, sus chispazos graciosos y por su vasta cultura literaria, sus discursos acaparaban la atención de sus oyentes, por  sus conocimientos e imaginación brillante y convincente.

                Desempeño diversidad de cargos diplomáticos en varios países tales como: Francia, Perú, Montevideo, Uruguay, San José de Costa Rica, Venezuela, además de los ejercidos  en Colombia como miembro de la Academia de Historia de Santander y en Cartagena, Ocaña y Socorro  ejerció trabajos para los centros de historia, presidente y miembro de la junta de Santander entre otros.

                En varias ocasiones condecorado en reconocimiento a sus servicios cívicos, culturales y periodísticos, tales como: la  de José Antonio Galán de Santander, la orden cívica de Bucaramanga, la orden cívica de San Gil y San Vicente.  La última que recibió se llamó Águilas de fuego, de los bomberos de bucaramanga. Jocosamente comentaba que las condecoraciones ya casi le tumbaban el saco y que era la generosidad de tantas buenas horas.

                Conoció treinta y ocho países y siempre que le preguntaban, ¿qué fue lo mejor que conoció? decía que empezaba por   ‘’P’’.  La gente le respondía ¡ah! París.  No señor!,  expresaba  Figueroa: ‘’¡PIEDECUESTA!,  igual a Piedecuesta no hay nada‘’.

                En 1975 fue elegido como alcalde de Girón.  De su extensa producción periodística extractamos la siguiente crónica: La oratoria  colombiana y los pasos del anciano.

                Luis Enrique Figueroa Rey removió los cimientos de esta ciudad, que parecía dormida. Un hombre que cuando hablaba lo hacia con los sentimientos más nobles salidos del corazón, siempre lo vimos haciendo el bien a la humanidad. Era  un ingenioso escritor, político, el periodista de la anécdota y el chispazo.  Un hombre que  a lo largo de su vida le sirvió al país, a su departamento y a su ciudad Piedecuesta.

                Recomendaba a la juventud de ahora  ante todo: la responsabilidad moral, ser honrado, ser cumplidor de los deberes e ir caminando por el mundo hacia delante para los piedecuestanos que quieran a su tierra con verdadero amor.

                 
                 
              • Un Gran Legado

              • Nuestro colegio se basa en los principios impartidos por la siempre recordada Profesora Rosita

                Mujer luchadora y de gran emprendimiento quién aceptó continuar con el proyecto en busqueda de la educacion de los niños en la ciudad de piedecuesta. Enamorada de su labor docente entragaba todo de si por quienes consideraba como sus hijos, para cada uno tenía una anecdota y a pesar de las dificultades siempre brindaba una sonrisa. La profe Rosita dejó una huella imborrable en cada corazón que tocó con sus enseñanzas, alegrías, chistes, pero sobretodo con su gran amor. 

                Murió el 4 de octubre de 2022 a la edad de 65 años, rodeada de los seres que más amó en el mundo, sus hijos, sus nietas y sus familiares que dejaron sus labores para brindar compañia en los días de duelo. 

                Hoy a pesar del tiempo sus enseñanzas se conservan en el colegio y con su frase mas celebre siempre intentamos vivir UN DIA A LA VEZ

        • Datos de ingreso